NarrativaBreve.com (editado por Francisco Rodríguez Criado)

sábado, 29 de octubre de 2011

Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia (105): "Los tres jinetes del Apocalipsis", de G.K. Chesterton


Soldados prusianos. Fuente de la imagen


Manuel García Verdecia (Holguín, Cuba, 1953) es profesor, escritor, traductor y editor. En su artículo "La escritura como arte y un cuento de Chesterton", publicado en Media Isla el 29 de noviembre de 2011, elogia el cuento de Chesterton "Tres jinetes del Apocalipsis". Para evitar interferencias en la lectura, reproduzco las reflexiones de García Verdecia no antes del cuento -como suelo hacer- sino al final. En cuanto a técnica se refiere, adelanto que se trata de uno de esos relatos "con  marco". Su estructura es de caja china: una historia dentro de otra historia. Y eso es posible porque el narrador crea una escena en la que uno de los personajes hace a su vez el papel de narrador. 

Sigue leyendo
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos Chesterton, cuentos literarios, literatura, Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia, Manuel García Verdecia, narrativa breve

Publicidad Narrativa (147): Coca Cola y Maradona (año 1982)




NarrativaBreve.com publica un vídeo de publicidad narrativa cada día. ¿Te vas a perder el de mañana?

Fuente: Youtube
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Necesitas un corrector de estilo?
Escribe a ciconia1@gmail.com y pide presupuesto sin compromiso.
Nota: narrativabreve.com es un blog sin ánimo de lucro que trabaja como espacio de creación y redifusor de textos literarios, y en señal de buena voluntad indica siempre -que es posible- la fuente de los textos y las imágenes publicados. En cualquier caso, si algún autor o editor quisiera renunciar a la difusión de textos suyos que han sido publicados en este blog, no tiene más que comunicarlo en la siguiente dirección: ciconia1@gmail.com
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos Coca Cola, cuento de fútbol, Maradona, Publicidad Narrativa

viernes, 28 de octubre de 2011

Cuento breve recomendado (108): "Las islas surgieron del océano"


Cabrera Infante (1929-2005). Fuente de la imagen

"Vista del amanecer en el trópico es el texto sobre la historia de Cuba más provocador, imprescindible, vivo y desconcertante que se haya escrito jamás. No es usual tratar los temas de nuestra historia con tan descarnada franqueza. Por eso, vivimos envueltos en mitos, entre estatuas, mentiras e himnos. Afortunadamente, hemos tenido escritores como Cabrera Infante”.
CubaNet, Marzo 3, 2005
Sigue leyendo
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos Cabrera Infante, cuentos breves recomendados, cuentos cortos, literatura cubana, literatura latinoamericana, microrrelatos, minificciones Literatura, narraciones, narrativa breve

Noche de difuntos literaria en la Bibliotea de Soto del Real





Comparto con los lectores del blog esta información que me ha llegado vía Facebook. Se trata de un acto que intenta recuperar la tradición de la Noche de Difuntos con diversas actividades culturales que incluyen historias de fantasmas amables (destinados a los más pequeños). 

Los actos tendrán lugar el próximo lunes, 31 de octubre, de 18:00 a 20:30, en Soto del Real (Madrid).
Fuente de la información



Noche de Difuntos literaria


Hora
Lunes, 31 de octubre · 18:00 - 20:30

Lugar
Biblioteca Soto del Real

Creado por
Paloma González Rubio

Más información
Recuperamos la tradición de la Noche de Difuntos: historias de fantasmas y aparecidos desde las 18,00 para los más pequeños, con fantasmas amables. Desde las 19,00, noche de espectros y pesadillas a la luz de las velas en un ambiente terrorífico. Reparto de golosinas y dulces típicos a los asistentes. Lectores: Begoña Rodríguez, Paloma González, Daniel Ramos y Juan Sobrino.

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Necesitas un corrector de estilo? 
Escribe a ciconia1@gmail.com y pide presupuesto sin compromiso. 

Nota: narrativabreve.com es un blog sin ánimo de lucro que trabaja como espacio de creación y redifusor de textos literarios, y en señal de buena voluntad indica siempre -que es posible- la fuente de los textos y las imágenes publicados. En cualquier caso, si algún autor o editor quisiera renunciar a la difusión de textos suyos que han sido publicados en este blog, no tiene más que comunicarlo en la siguiente dirección: ciconia1@gmail.com
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos historias de fantasmas, Noche de difuntos, Soto del Real

Publicidad Narrativa (146): Green King IPA. La muerte no tiene prisa cuando se toma una cervecita




NarrativaBreve.com publica un vídeo de publicidad narrativa cada día. ¿Te vas a perder el de mañana?

Fuente: Youtube


–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Necesitas un corrector de estilo?
Escribe a ciconia1@gmail.com y pide presupuesto sin compromiso.
Nota: narrativabreve.com es un blog sin ánimo de lucro que trabaja como espacio de creación y redifusor de textos literarios, y en señal de buena voluntad indica siempre -que es posible- la fuente de los textos y las imágenes publicados. En cualquier caso, si algún autor o editor quisiera renunciar a la difusión de textos suyos que han sido publicados en este blog, no tiene más que comunicarlo en la siguiente dirección: ciconia1@gmail.com
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos ceverza, humor, muerte, Publicidad Narrativa

jueves, 27 de octubre de 2011

El lenguaje prohibido de las tenistas


Maria Sharapova y sus 101 decibelios. Fuente de la imagen

Qué cosas. 
Yo creía que era un lenguaje y resulta que es solo un vulgar truco. Me refiero a los berridos de ciertas tenistas, que al parecer molestan mucho y solo agradan a algún que otro calenturiento que los confunde con sensuales gemidos...
Leo en la prensa que Martina Navratilova se ha quejado de los berridos de Michelle Larcher de Brito. Victoria Arazenka o Monica Seles no se quedan atrás: el asunto es gritar en la pista, y cuanto más mejor, ¿Para qué? Para confundir al rival, que por culpa del exceso de decibelios no sabe si la bola viaja rápida o lenta. Al parecer el culpable de todo esto podría ser un entrador de ochenta años, Nick Bollettieri, que instruye a sus chicas para que bramen durante los partidos. Lo sospechoso es que sus tenistas no gritan durante los entrenamientos. Lo dicho: un vulgar truco.

Sigue leyendo
1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos gemidos, lenguaje, Martina Navratilova, Michelle Larcher de Brito, Sharapova, tenis, tenistas

Cuento breve recomendado (107): "El reidor", de Heinrich Böll


Heinrich Böll (1917-1996). Fuente de la imagen

"Hay profesiones muy extrañas como, por ejemplo, la de reidor. Así lo confiesa el narrador-protagonista de este curioso cuento del Premio Nobel alemán Heinrich Böll. Sin embargo, a nuestro hombre le resulta enojoso tener que dar tantas explicaciones sobre su profesión cuando alguien le pregunta por ella, y más siendo como es él un excelente profesional en lo suyo, de amplios conocimientos y con un dominio total de todo tipo de risas y sus variados registros". 
Sigue leyendo
3 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos cuentos breves recomendados, cuentos cortos, Heinrich Böll, literatura alemana, minificciones Literatura, narraciones, narrativa breve, Premios Nobel

miércoles, 26 de octubre de 2011

Prefiero que quiten mi foto a que me quiten una coma


Quién esté libre de sufrir algún que otro error de imprenta que levante la mano. Yo no, desde luego. Alguna experiencia tengo en el asunto... Pero puestos a elegir en cuanto a errores de imprenta se refiere, prefiero que cambien mi foto a que me roben o añadan una coma. No lo digo por decir. Resulta que mi artículo "Terrorismo y western" ha sido publicado hoy en mi columna de los miércoles de El Periódico Extremadura con mi nombre y apellidos, acompañado de la foto... de mi amiga la escritora Pilar Galán, que tiene su propia columna en el citado diario, también en la contraportada (los jueves).  
Una anécdota simpática que me ha hecho sonreír y que habrá descolocado a algún lector (mío o de Pilar Galán). Nada que alegar, todo el mundo comete errores. Cambien mi foto cuando les dé la gana. Pero, por favor, ¡no me toquen las comas!


–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Necesitas un corrector de estilo? 
Escribe a ciconia1@gmail.com y pide presupuesto sin compromiso. 

Nota: narrativabreve.com es un blog sin ánimo de lucro que trabaja como espacio de creación y redifusor de textos literarios, y en señal de buena voluntad indica siempre -que es posible- la fuente de los textos y las imágenes publicados. En cualquier caso, si algún autor o editor quisiera renunciar a la difusión de textos suyos que han sido publicados en este blog, no tiene más que comunicarlo en la siguiente dirección: ciconia1@gmail.com
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos columna periodística, errores de imprenta, Francisco Rodríguez Criado, literatura española, literatura extremeña, textamentos, textamentos 2011

Los mejores cuentos literarios de la Historia (103): "Semos malos", de Salarrué


Bandoleros. Fuente de la imagen

Miguel A. Zapata, autor de autor de los libros de cuentos Ternuras interrumpidas; fabulario casi naif (2003) y Esquina inferior del cuadro (Menoscuarto, 2011), y de los libros de microrrelatos Baúl de prodigios (2007) y Revelaciones y magias (2009), nos recomienda el cuento "Semos malos", de Salarrué, porque
"Ningún buen amante del género breve debe dejar de leer un cuento como Semos malos, incluido en “Cuentos de barro”, del escritor salvadoreño Salvador Salazar Arrué (“Salarrué”), una auténtica maravilla sobre la dignidad de los desposeídos, compuesto con una finura y un aliento poético insuperables".

Sigue leyendo
2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos bandoleros, cuentos literarios, literatura, Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia, Miguel A. Zapata, narrativa breve, Salarrué

Terrorismo y western



Saloon del Oeste. Fuente de la imagen
"Primero fue Saddam Hussein, después Bin Laden. Ahora, en un mismo día, caen Gadafi y lo que queda de ETA. Ingenuamente podríamos pensar que la vida es como una película de vaqueros: los malos campan a sus anchas hasta que el sheriff decide imponer el látigo de la ley. Pero si la tardanza del sheriff en un western se traduce en mayor emoción narrativa, en la vida real esa tardanza equivale a miles de víctimas."

Sigue leyendo
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos Bin Laden, columna periodística, Eta, Francisco Rodríguez Criado, Gadafi, literatura española, literatura extremeña, terrorismo, textamentos, textamentos 2011, western

Cuento breve recomendado (106): "La plegaria del buzo", de Giovanni Papini


Giovanni Papini (1881-1956). Fuente de la imagen

"Si los cuentos de Papini no reflejan el terror o la morbosidad de la temática de Poe, es evidente que en ellos se desborda la extrañeza y la reflexión metafísica, tratadas con mayor o menor grado de ironía y sarcasmo junto a una magnífica práctica del suspense, que acaba provocando en el lector un efecto abrumador de sorpresa, desconcierto y turbación".
Alicia Mariño

 Leer cuento "La plegaria del buzo", de Giovanni Papini
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos cuentos breves recomendados, cuentos cortos, Giovanni Papini, literatura, literatura italiana, minificciones, narraciones, narrativa breve

martes, 25 de octubre de 2011

NarrativaBreve.com entrevista a Miguel A. Zapata



Miguel A. Zapata. Imagen cedida por el autor

LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVABREVE.COM
Hoy con Miguel A. Zapata

"A mí lo que me interesa es reconsiderar el concepto de normalidad. El antihéroe posmoderno parece configurarse como una respuesta reactiva al héroe literario sin fisuras, es casi su reverso consciente; hay algo de pose forzada en estos personajes, sobre todo después de la aproximación al concepto de obras tan dispares y geniales como “El guardián entre el centeno”, “El almuerzo desnudo” o “El tambor de hojalata”, se repite ya tanto el modelo de inadaptación (aun con diferentes aproximaciones), que termina hoy por parecer un cliché". 
M.A.Z. 


Leer la entrevista con Miguel A. Zapata
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos Brasca, entrevistas, Francisco Rodríguez Criado, Iwasaki, literatura española, microficciones, microrrelatos, Miguel A. Zapata, Moyano, narrativa breve, Neuman, Olgoso, Salvador Salazar Arrué, Shua, Tavares

Delacroix dixit (a Baudelaire)


Muerte de Ofelia, de Eugène Delacroix (1844). Fuente de la imagen

He estado esta mañana en el museo de CaixaForum Madrid, viendo la exposición de Eugène Delacroix (1798-1863), y no he podido evitar agenciarme esta frase -sobreimpresa en una de las paredes- que Delacroix le dijo a Charles Baudelaire: 

"Me tratáis como solamente se trata a los grandes muertos". 
 Eugene Delacroix
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Necesitas un corrector de estilo? 
Escribe a ciconia1@gmail.com y pide presupuesto sin compromiso. 

Nota: narrativabreve.com es un blog sin ánimo de lucro que trabaja como espacio de creación y redifusor de textos literarios, y en señal de buena voluntad indica siempre -que es posible- la fuente de los textos y las imágenes publicados. En cualquier caso, si algún autor o editor quisiera renunciar a la difusión de textos suyos que han sido publicados en este blog, no tiene más que comunicarlo en la siguiente dirección: ciconia1@gmail.com
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos Charles Baudelaire, citas, dixit, Eugène Delacroix, literatura, literatura francesa, pintura

Publicidad Narrativa (145): Volkswagen Passat 2011. Con todo lo que un hijo imagina y con todo lo que un padre desea



Uno de los mejores anuncios del año con uno de los mejores eslóganes: "Volkswagen Passat. Con todo lo que un hijo imagina y con todo lo que un padre desea".


NarrativaBreve.com publica un vídeo de publicidad narrativa cada día. ¿Te vas a perder el de mañana?

Fuente: Youtube


–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Necesitas un corrector de estilo?
Escribe a ciconia1@gmail.com y pide presupuesto sin compromiso.

Nota: narrativabreve.com es un blog sin ánimo de lucro que trabaja como espacio de creación y redifusor de textos literarios, y en señal de buena voluntad indica siempre -que es posible- la fuente de los textos y las imágenes publicados. En cualquier caso, si algún autor o editor quisiera renunciar a la difusión de textos suyos que han sido publicados en este blog, no tiene más que comunicarlo en la siguiente dirección: ciconia1@gmail.com
1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos coches, hijos, padres, Publicidad Narrativa

Cuento breve recomendado (105): "La señal lejana del siete", de Pedro Antonio Valdez



Pedro Antonio Valdez. Fuente de la imagen

“Yo, que me siento viejo desde que tengo 22 años, si fuera a darle un consejo a los jóvenes de ahora, es que no me hicieran caso al darles este consejo: que la inteligencia no se les nuble con petulancia, y que ganar un ser humano por medio del oficio de la palabra vale mil veces más que perder un ser humano a causa de las palabras. El respeto al otro, a su obra, debe imperar por encima de cualquier cosa”.

P.A.V.

Sigue leyendo
1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos cuentos breves recomendados, cuentos cortos, literatura latinoamericana Pedro Antonio Valdez, microrrelatos, minificciones Literatura, narraciones, narrativa breve

lunes, 24 de octubre de 2011

Cuento breve recomendado (104): "El ahogado más hermoso del mundo", de Gabriel García Márquez



Gabriel García Márquez. Fuente de la imagen

“El ahogado más hermoso del mundo irrumpirá en la cotidianeidad del pueblo, romperá el orden fáctico establecido, producirá el asombro y la recuperación de la conciencia individual y colectiva, y después de destapar el auténtico problema de un pueblo enfermo de soledad, desaparecerá. Y es cuando el ahogado desaparece cuando realmente se produce el desvelamiento del verdadero eje de la acción. El final nos desvelará que no es la historia de Esteban, el ahogado más hermoso del mundo lo que don Gabriel escribió, sino que bajo esta aparente historia sencilla subyace la narración principal, es decir, el redescubrimiento de sí mismo del pueblo y su revitalización y unión posterior”.
Gemma María Santiago Alonso

Sigue leyendo
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos cuentos breves recomendados, Gabriel García Márquez, literatura latinoamericana, narrativa breve, Premio Nobel de Literatura

Publicidad Narrativa (144); Cerveza Patricia. ¿Subís a casa?





NarrativaBreve.com publica un vídeo de publicidad narrativa cada día. ¿Te vas a perder el de mañana?

Fuente: Youtube
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Necesitas un corrector de estilo?
Escribe a ciconia1@gmail.com y pide presupuesto sin compromiso.
Nota: narrativabreve.com es un blog sin ánimo de lucro que trabaja como redifusor de textos literarios, y en señal de buena voluntad indica siempre -que es posible- la fuente de los textos y las imágenes publicados. En cualquier caso, si algún autor o editor quisiera renunciar a la difusión de textos suyos que han sido publicados en este blog, no tiene más que comunicarlo en la siguiente dirección: ciconia1@gmail.com
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos cerveza, ligar, Publicidad Narrativa

Publicidad Narrativa (143): BURN. Energías extras





NarrativaBreve.com publica un vídeo de publicidad narrativa cada día. ¿Te vas a perder el de mañana?

Fuente: Youtube



–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Necesitas un corrector de estilo?
Escribe a ciconia1@gmail.com y pide presupuesto sin compromiso.
Nota: narrativabreve.com es un blog sin ánimo de lucro que trabaja como redifusor de textos literarios, y en señal de buena voluntad indica siempre -que es posible- la fuente de los textos y las imágenes publicados. En cualquier caso, si algún autor o editor quisiera renunciar a la difusión de textos suyos que han sido publicados en este blog, no tiene más que comunicarlo en la siguiente dirección: ciconia1@gmail.com
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: narrativa breve, literatura, cuentos Burn, ligar, Publicidad Narrativa
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar en NarrativaBreve.com

Entrada destacada

¿Necesitas un corrector de estilo?

Ejemplo tomado de Internet que muestra correcciones de estilo una vez activado el control de cambios del procesador de textos. Correcc...

Mi lista de blogs

  • Corrección y Estilo
    El libro, ese patito feo - En mi opinión, ningún formato es tan bueno como el libro en papel. El tacto del papel, la disposición de la página, la distribución de los párrafos, el e...
  • Grandes Libros
    El mejor microrrelato de la historia - El que tiene fama de ser el mejor microrrelatista de las últimas décadas, consagrado por público y crítica, acaba de pergeñar una pieza literaria. Todo u...
  • Narrativa Breve
    La ciudad sin luz - La entrada La ciudad sin luz aparece primero en Narrativa Breve. Narrativa Breve es un blog que ofrece la mejor literatura en castellano Escribir en la e...
  • Stilográficas. Las mejores plumas de escribir - Stilográficas
    -

Suscríbete para recibir las novedades del blog

* indicates required
Formato de email
siete minutos Libro de relatos (versión digital) de Francisco Rodríguez Criado (Amazon, 2012). 2, 68 euros, 99 páginas.

¡Síguenos en Facebook!

Secciones

  • MI QUERIDO DOSTOIEVSKI
  • MICRORRELATOS
  • CUENTOS BREVES RECOMENDADOS
  • MEMORIAS DE UN VIEJO PROFESOR
  • 1001 CUENTOS
  • 1001 POEMAS
  • TEXTAMENTOS
  • ONE-LINERS
  • CURIOSIDADES LITERARIAS
  • ENTREVISTAS
  • CORRECCIÓN DE ESTILO
  • RESEÑAS
  • EL AUTOR
  • Los mejores cuentos breves recomendados

Mi lista de blogs

  • Narrativa Breve
    La entrada La ciudad sin luz aparece primero en Narrativa Breve. Narrativa Breve es un blog que ofrece la mejor literatura en castellano Escribir en la e...
    Hace 3 semanas
  • Corrección y Estilo
    En mi opinión, ningún formato es tan bueno como el libro en papel. El tacto del papel, la disposición de la página, la distribución de los párrafos, el e...
    Hace 1 año
  • Ciconia - Francisco Rodríguez
    Hoy, sin ir más lejos, he leído acerca de una prueba que ha frenado las ilusiones de numerosos aspirantes al cuerpo de Policía. El examen, tachado con razó...
    Hace 4 años
  • NarrativaBreve.com (editado por Francisco Rodríguez Criado)
    Escritor Francisco Ayala *Francisco Ayala* tuvo tiempo durante su longeva vida (vivió nada más ni menos que 103 años, 1906-2009) a producir una exitosa ...
    Hace 5 años
  • Literatura for Foreigners
    Os informo de que ha nacido una nueva revista en papel que tiene como referente a la famosa *New Yorker*, que, como sabéis, era y es todo un icono en la ...
    Hace 9 años
  • Grandes Libros
    Os recuerdo que Grandes Libros se ha mudado. Podéis seguir el blog de Grandes Libros en www.grandeslibros.es (más fácil de memorizar).
    Hace 10 años
  • Perros Fotogénicos

"Mi querido Dostoievski", de Francisco Rodríguez Criado (La Discreta, Madrid, 2012)

Opiniones sobre "Mi querido Dostoievski"

"Sorprende la profunda penetración psicológica del autor, que se atreve a hundir el bisturí en los entresijos del entramado vital de una existencia fascinante y lúcida, conmovedora en ocasiones y con sorpresa final para el lector que siente la necesidad de leer con avidez la siguiente carta, y la siguiente, y la siguiente, de la protagonista a su amado Dostoyevski. Rodríguez Criado, con esta novela, se afianza y se consolida como uno de los valores a seguir con más atención en el panorama literario de la literatura española actual". Miguel Ángel Velasco, Alfa y Omega, ABC, 26-4-2012.

"Tal vez lo más destacable, a primera vista, de Mi querido Dostoievski sea la sencillez, fluidez y claridad de la escritura, una escritura que se centra, sin artificios ni recovecos, en la plasmación directa y escueta del pensamiento de la protagonista. A través de esa escritura uno entra poco a poco, pero sin ninguna estridencia ni dificultad, en el conocimiento del personaje protagonista, cuyo retrato llega a hacerse muy cercano, casi familiar, perfectamente definido y contrastado por sus dudas, contradicciones, vivencias y limitaciones de la vejez. Como resultado, el lector se encuentra con una persona viva y muy real, en absoluto libresca". Miguel Díez R, 14/4/2012..

"Dostoievski como referente en una gran novela del género epistolar [...]. Francisco Rodríguez Criado nos ofrece sobre todo una reflexión, entre dolida y nostálgica, sobre el fluir el tiempo, sobre el sentimiento de pérdida e incomprensión que nos provoca el pasado lejano, y sobre lo poco que queda de nosotros mismos cuando nos vamos". Carmelo López-Arias, El Semanal Digital, 8-4-2012.

"Les recomiendo muy efusivamente esta novela con la que yo he disfrutado de verdad, esta novela de psicología, de delicadeza, de sencillez franciscana casi. Por su despojamiento, por su falta de artificios. Esta novela que estoy seguro que les va a emocionar y les va a obligar a reflexionar como me ha emocionado y me ha obligado a reflexionar a mí”. Juan Manuel de Prada (presentación en Madrid, 23/3/2012).

"Nos vemos envueltos en una trama que gana muchos enteros y en unos tonos y modos que por fin revelan la grandeza que sabíamos que en sí atesoraba este escritor que atraviesa con sabresaliente su particular Rubicón". Enrique García Fuentes, Trazos, diario HOY, 17/3/2012.

Leer otras opiniones sobre "Mi querido Dostoievski"

El Blogger

Narrativa Breve
Ver todo mi perfil

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Bloggers amigos

Síguenos en NetWorkedBlog

Follow this blog

Entradas populares

  • "Mi reloj", por Francisco Montero
    Reloj. Fuente de la imagen en Internet MI RELOJ Fr ancisco Montero Tengo un reloj que cambia con el tiempo, meteorológico, q...
  • IV Concurso de Cuentos de Ciencia 2010-2011
    Dejo para los afortunados con edades comprendidas entre los 4 y los 18 años las bases del IV Concurso de Cuentos de Ciencia 2010-2011,...
  • Loros
    Loros. Fuente de la imagen en Internet El loro es uno de los pájaros más incomprendidos de este planeta. Bien mirado,...
  • 6 cuentos sobre el suicidio
    Escritor Giovanni Papini La muerte en general y el suicidio en particular son temas literarios recurrentes que han sido abordados en t...
  • Pieza teatral breve: "Un duelo brillante", de Isabel Pappalardo
    Imagen encontrada en Tecnoculto En una sala suntuosa y apenas iluminada por los destellos de un candelabro, Pacífico, vestido elegantem...
  • Microrrelato de Adolfo Bioy Casares: "Tigres"
    Tigres. Fuente de la imagen en Internet A Bioy Casares le bastaron catorce palabras (quince, si contamos el título) p...
web clocks reloj para pagina web
Contatore

Historias de Ciconia

Historias de Ciconia
De la Luna Libros, Mérida, 2008

Un elefante en Harrods

Un elefante en Harrods
De la Luna Libros, Mérida, 2006

Siete minutos

Siete minutos
La Guantera, Palma de Mallorca, 2003

Textamentos (formato PDF)

Textamentos (formato PDF)
Alcancía, Plasencia, 2004

Los Bustamante, una familia del siglo XX (Francisco Rodríguez Criado, con imágenes de Fermín Solís)

Los Bustamante, una familia del siglo XX (Francisco Rodríguez Criado, con imágenes de Fermín Solís)
Diputación de Mérida, 2001

Sopa de pescado

Sopa de pescado
Editora Regional de Extremadura, Merida, 2001

Antología del microrrelato español (1906-2011) El cuarto género narrativo

Antología del microrrelato español (1906-2011) El cuarto género narrativo
Edición de Irene Andres-Suárez (Cátedra, 2012)

Literatura en Extremadura (Varios autores. Edición de Manuel Simón Viola)

Literatura en Extremadura (Varios autores. Edición de Manuel Simón Viola)
Libros del Oeste, Badajoz, 2010

Velas al viento (VV.AA; Ed. Fernando Valls)

Velas al viento (VV.AA; Ed. Fernando Valls)
Cuadernos del Vigía, Granada, 2010

La quinta dimensión (VV.AA. Ed. Pedro Casero, Miguel Ángel Lama y Antonio Sáez)

La quinta dimensión (VV.AA. Ed. Pedro Casero, Miguel Ángel Lama y Antonio Sáez)
Universidad de Extremadura, Mérida, 2009

Tripulantes (Varios autores. Edición de Vicente Muñoz Álvarez )

Tripulantes (Varios autores. Edición de Vicente Muñoz Álvarez  )
Eclipsados, Granada, 2007

Relatos relámpago (Varios autores. Prólogo de Luis Landero)

Relatos relámpago (Varios autores. Prólogo de Luis Landero)
Editora Regional de Extremadura, Mérida, 2007

Soplando vidrios y otros estudios sobre el microrrelato español (Fernando Valls)

Soplando vidrios y otros estudios sobre el microrrelato español (Fernando Valls)
Páginas de Espuma, Madrid, 2008

Histerias breves (Varios autores)

Histerias breves (Varios autores)
El Problema de Yorick, Albacete, 2006

Suscribirse a Narrativa Breve.Com

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Nos miman

  • (CUENTOS) Y CUENTÍNIMOS SIN TON PERO CON SON MICRORRELATOS
  • 80 microrrelatos
  • Asociación de Escritores Extremeños
  • Ausencias. Blog de Hilario Jiménez Gómez
  • Cinco a las cinco
  • Ciudad Seva
  • Cómo publicar un libro
  • Conocer al autor
  • CONTEMPORARY LITERARY HORIZON
  • Editora Regional de Extremadura
  • Editorial de la Luna Libros
  • El agujero del cangrejo
  • El blog de Diego Muñoz Valenzuela
  • El hogar de las palabras
  • El juego de la taba. Blog de Elías Moro
  • El laberinto de Noé
  • Escritor en espera
  • Foster Home (El blog de Jaime Mesa)
  • Gotas de opinión (El blog de Alfonso Callejo)
  • Hiperbreves S.A.
  • Imvisible (Blog de Isabel Merino González)
  • José Rincón. Lecturas y escritos
  • La Discreta en Cuba
  • La Flecha Negra-Siglo XV
  • La voz de la opinión (blog de Francisco González Bretones)
  • La zona cero
  • Leer porque sí
  • Libros y aguardientes
  • Los filólogos somos necesarios
  • Morderás la culpa
  • Musas cuenteras
  • Narrativa Cuántica
  • Náufragos en tiempos ágrafos
  • Notas al margen. Blog de Manuel Simón Viola
  • PAPIROWEBXIA
  • Plan de Fomento a la Lectura en Extremadura
  • Por las montañas de Holanda. Cuaderno de notas
  • Que no me canso de leer
  • Quizá podamos escoger nuestra derrota
  • Té, chocolate y café
  • Traducción médica, técnica y literaria

OTROS BLOGS DEL AUTOR

  • Ciconia - Francisco Rodríguez
    La importancia de la ortografía - Hoy, sin ir más lejos, he leído acerca de una prueba que ha frenado las ilusiones de numerosos aspirantes al cuerpo de Policía. El examen, tachado con razó...
    Hace 4 años
  • Francisco Rodríguez Criado ::: Página Personal :::
    -
  • Narrativa Breve.Com
    -

Contador de visitas


Contador web

Estadísticas


Estadisticas gratis

Etiquetas

narrativa breve (439) microrrelatos (306) Francisco Rodríguez Criado (171) Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia (103) literatura extremeña (85) gramática (51) textamentos (49) textamentos 2011 (42) literatura norteamericana (38) cuento (37) cuentos (35) relatos (32) cine (28) literatura mexicana (27) Borges (26) concursos literarios (26) relatos cortos (23) Recomendación de la semana (21) minificciones (21) narrativabreve.com (21) concurso de relatos (19) teoría literaria (17) Marco Denevi (15) curiosidades literarias (14) Augusto Monterroso (13) Talleres literarios (13) concurso de microrrelato (13) filosofía (13) Mely Rodríguez Salgado (11) concurso literario (11) corrección de estilo (10) narrativa (10) II Taller de Escritura Creativa (textos). La literatura en un folio (9) fotografía (9) minificción (9) En el ojo del huracán (8) taller de escritura creativa (8) teoría del cuento (8) Chéjov (7) Enrique Anderson Imbert (6) blogs literarios (6) fotos narrativas (6) taller literario (6) textamentos 2010 (6) I Taller de Escritura Creativa. La Literatura en un Folio (5) RAE (5) concurso de novela (5) concursos (5) artículo literario (4) narrativa argentina (4) qué sabemos de (4) religión (4) ¿Sabías que? (4) Ángel Olgoso (4) Bukowski (3) Conocer al autor (3) Fiódor Dostoievski (3) anécdotas literarias (3) escritura creativa (3) filología (3) microrrelato (3) puntuación (3) taller de narrativa breve (3) teoría (3) I Taller de Escritura Creativa. Taller del Cuento y la Poesía en Alburquerque (2) José Luis Alvite (2) Manuel Abacá (2) Taller online (2) articuentos (2) concurso de fotografía (2) concurso fotográfico (2) literatura judía (2) literatura nórdica (2) novedades literarias (2) Cómo escribo (1) Historias de Ciconia (1) II Taller de Escritura Creativa. La literatura en un folio (1) Los 1001 nombres del microrrelato (1) Taller de creación contemporánea (1) Taller de lectura (1) Taller del relato y la poesía de Alburquerque 2010 (1) concocer al autor (1) concursos de fotografía (1) correctores de estilo (1) cómo escribir cuentos (1) literatura en Extremadura (1) literatura finlandesa (1) minicuentos (1) narrativa norteamericana (1) normas lingüísticas (1) noticias literarias (1) punto y coma (1) recursos literarios (1) reescritura (1) refranes (1) relato inédito (1) relatos relámpagos (1) taller de creación (1) talleres de guiones cinematográficos (1)

Vistas de página en total

Estamos en Facebook

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.