Mostrando entradas con la etiqueta microrrelatoz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microrrelatoz. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

Microrrelato de Ignacio Aldecoa: "La ley del péndulo"



Fotografía de Ramón Masats. Fuente de la imagen

En su ensayo El microrrelato español. Una estética de la elipsis, Irene Andres-Suárez cita un libro de Ignacio Aldecoa sobre el mundo del boxeo, Neutral Corner (1962), como un título  emblemático del género del microrrelato, junto con Los niños tontos (1956), de Ana María Matute, y Crímenes ejemplares (1958), de Max Aub. (Si no estoy equivocado, son los tres primeros libros de microrrelatos publicados en España). 
Reproduzco el fragmento en el que cita estos libros y a continuación publico el microrrelato "La ley del péndulo", de Aldecoa, incluido en Neutral Corner, que en la edición de Alfaguara (1996) viene ilustrado con fotografías de Ramón Masats. 
Os recuerdo que José Luis Ibáñez Salas seleccionó "Young Sánchez", de Ignacio Aldecoa (también sobre el mundo del boxeo), para la sección Los 1001 mejores cuentos literarios de la Historia

viernes, 4 de junio de 2010

Microrrelato (comentado) de Rafael Pérez Estrada: "La Gran Dolorosa del Mar"

Fotografía: Francisco Rodríguez Criado
Fernando Valls, uno de los máximos especialistas en el género del microrrelato en castellano, comenta un microrrelato de Rafael Pérez Estrada: "La Gran Dolorosa del Mar". Ambos, el relato y el comentario, fueron publicados en el blog de Valls La nave de los locos el 26 de marzo de 2009.