Mostrando entradas con la etiqueta Juan Ramón Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Ramón Santos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2012

Presentación de "Palabras menores" en la Feria del Libro de Cáceres



Portada de Palabras menores, de Juan Ramón Santos.
De la Luna Libros, Mérida, 2012.

El próximo domingo, 29 de abril, a las 13:00, presento en la Feria del Libro de Cáceres el libro de relatos Palabras menores (De la Luna Libros, Mérida, 2011), del escritor placentino Juan Ramón Santos. 

Después de la presentación, a las 13:45, Juan Ramón firmará ejemplares de su libro en la caseta de firmas. 

Ambos actos tendrán lugar en el céntrico Parque de Cánovas, donde se celebra la Feria cada año. Nos gustaría contar con vuestra presencia.


martes, 24 de abril de 2012

"Mi querido Dostoievski" en Plasencia


Antología del microrrelato español (1906-2011). El cuarto género narrativo.
Edición de Irene Andres-Suárez

Hace un par de años, la ensayista Irene Andres-Suárez, gran estudiosa del microrrelato, me pidió permiso para publicar algunos textos míos en una antología que vería la luz en la editorial Cátedra. Gracias a otros blogs me enteré, días atrás, de que el libro en cuestión, Antología del microrrelato español (1906-2011). El cuarto género narrativo, ya estaba en la calle. Y ha sido esta misma mañana cuando esta joya literaria ha llegado a mis manos. 
Es todo un honor para mí participar en dicha antología con tres microrrelatos: "Luis Alberto", "La web de Marina" y "La verdad sobre La Metamorfosis". Es un honor por la demostrada calidad y seriedad con la que Andres-Suárez encara todos sus ensayos, y por la suerte de poder acompañar a los mejores autores del género. 

sábado, 17 de diciembre de 2011

Mi canon de los libros leídos en 2011



Todos los hombres del rey, de Robert Penn Warren (Anagrama, 2006)


Hago balance de los libros leídos durante el presente 2011, que ya empieza a dar sus últimas bocanadas. Muchos libros, demasiados libros (una vez más). Prometo (también una vez más) enmendarme el próximo año.
En fin, aquí va mi canon de los libros leídos en 2011. Algunos son novedades, pero otros llevan ya algunos años batallando en el mercado, a menudo claudicando ante best-sellers que no les llegan a la altura de los zapatos. 

domingo, 11 de diciembre de 2011

NarrativaBreve.com entrevista a Juan Ramón Santos



Juan Ramón Santos. Fotografía de Mafalda Santos. Foto cedida por el autor

"La inmensa mayoría de la gente que lee busca en los libros una forma de entretenimiento o de evasión, e imagino que, desde ese punto de vista, es más cómodo sumergirse en una novela, sobre todo si se trata de una novela fácil, comercial, que no te complique demasiado la vida y puedas leer de forma superficial, que elegir una colección de relatos, o de microrrelatos, que cada pocas páginas te va a enfrentar a un problema nuevo, y hablo de problemas porque el relato y el microrrelato son géneros exigentes con el lector, que reclaman de él un cierto esfuerzo intelectual, una lectura más detenida que no todo el mundo parece dispuesto a hacer, aun cuando con ello se estén perdiendo infinidad de pequeñas satisfacciones".
J.R.S. 

Juan Ramón Santos (Plasencia, 1975) es autor de los libros de relatos Cortometrajes (Editora Regional de Extremadura, 2004), El Círculo de Viena (Llibros del Pexe, 2005) y Cuaderno escolar (Editora Regional de Extremadura, 2009), así como de la novela Biblia apócrifa de Aracia (Del Oeste Ediciones, 2010). Ha colaborado, además, en diversas antologías, entre ellas Relatos relámpago (Editora Regional de Extremadura, 2007) y Por favor, sea breve 2 (Páginas de Espuma, 2009).

Leer la entrevista con Juan Ramón Santos

jueves, 13 de enero de 2011

La Biblia de Aracia

Biblia apócrifa de Aracia (Libros del Oeste, 2010)

Semanas atrás celebraba en este blog la figura de Juan Ramón Santos, joven narrador extremeño que dará mucho que hablar por la gran calidad de sus innovadoras propuestas literarias. (Algunos lectores recordarán bien sus libros anteriores: Cortometrajes, El círculo de Viena, Cuaderno escolar...). 
Acabo de recibir Biblia apócrifa de Aracia (Los libros del Oeste, 2010), recién salido del horno. ¿O debería decir recién "salida" del horno? Los editores se han encargado de estampar el sustantivo "novela" en la portada, quizá porque muchos lectores necesitan una definición que delimite el libro de turno en un género determinado. Lo malo -o más bien lo bueno- de esta obra es que sobrepasa los márgenes de la novela. Biblia apócrifa de Aracia es, ¿cómo decirlo?, un mundo autónomo creado por su autor a partir de cero. Juan Ramón Santos no solo crea historias de altos vuelos sino que además crea el estrato sobre el que se asientan esas historias. No divulga el génesis, lo reinventa.  Por así decirlo, antes de darle forma a la figura de barro se encarga de crear el barro... Y lo hace mirándose en el espejo del libro más vendido de todos los tiempos: La Biblia. 

viernes, 8 de octubre de 2010

Cuatro microrrelatos inéditos de Juan Ramón Santos


Juan Ramón Santos es uno de los mejores narradores extremeños de la actualidad, y quizá uno de los tres o cuatro que más arriesgan a la hora de "profanar", libro a libro, nuevos territorios literarios. Sus narraciones, complejas en cuanto a contenido pero sencillas de entender, suelen responder a inquietudes, digámoslo así, metafísicas, que nos llegan  ordenadas en frases rítmicas y a menudo muy largas. Su estilo, cortazariano -en sus primeros libros-, se ha ido contagiando -en mi opinión- de los libros de Gonzalo Hidalgo Bayal y José Saramago. Un contagio de lo más saludable...
El microrrelato en castellano -y supongo que en otras lenguas también- peca de exceso de ligereza, de "anecdotismo" hueco que no lleva a ninguna parte. En el otro extremo están los microrrelatos densos, filosóficos, de este joven autor placentino, que está a punto de sacar a la luz su novela La Biblia de Aracia
Estos cuatro microrrelatos, rigurosamente inéditos, me los ha enviado a petición mía. Espero que os gusten.