martes, 15 de enero de 2013

Lectura poética de Javier Pérez Walias en Cáceres

Lectura poética de Javier Pérez Walias en la Biblioteca Pública de Cáceres. 

El próximo viernes, 18 de enero a las 19,30 h, Javier Pérez Walias leerá algunos de sus poemas en la Biblioteca Pública "Rodríguez Moñino", de Cáceres, invitado por el "Aula de la Palabra" de la Asociación Cultural Norbanova. La presentación correrá a cargo del profesor Mario Martín Gijón.


JAVIER PÉREZ WALIAS (Plasencia, 1960) es licenciado en Filología Hispánica –especialidad de Literatura– por la Universidad de Extremadura.Imparte clases de Lengua Castellana y Literatura como profesor de Educación Secundaria.
Además de diferentes colaboraciones en revistas literarias, su obra aparece representada en diversas muestras colectivas, tales como la Antología (Jóvenes poetas en el “Aula”) (Cáceres, 1983), la selección de poesía publicada por La factoría valenciana (Valencia, 1994) o Diez años de poesía en Extremadura (1985-1995) (Cáceres, 1995).
Reside en la capital cacereña si bien mantiene una estrecha relación con Málaga desde que en el verano de 1987 realizara un Curso Superior de Filología Hispánica en su Universidad, entrando en contacto con un grupo de poetas de la Ciudad del Paraíso. A partir de ese momento se fraguará, con el paso de los años, una gran amistad entre Pérez Walias y el escritor malagueño Javier La Beira.
En el año 2005, crea junto a José Manuel Fuentes la colección de poesía “Cuadernos del Boreal” que depende del Departamento de Lengua y Literatura Castellana del IES “Universidad Laboral”, de Cáceres. El tercer número, Tarjeta de visita (Cáceres, 2007) ha estado dedicado al poeta leonés Juan Carlos Mestre, con un liminar del propio Pérez Walias.
En noviembre de 2007 lee una selección de su obra poética en el Aula Enrique Díez-Canedo de Badajoz. Asociación de Escritores Extremeños. POEMAS, Cuaderno nº 98.
En diciembre de 2008, con su libro Largueza del instante, obtiene el premio de la XVII Bienal de Poesía “Provincia de León”.
                              


domingo, 6 de enero de 2013

Cuento de O. Henry: El regalo de los Reyes Magos

Reyes Magos O. Henry
Los Reyes Magos. Fuente de la imagen en Internet


Qué mejor regalo literario para un 6 de enero que este cuento del estadounidense O. Henry (1862-1010), seudónimo de William Sydney Porter, un maestro de la narrativa breve no lo suficientemente conocido en nuestro país. El cuento en cuestión es "El regalo de los Reyes Magos". 
Espero que os guste este regalo narrativo. 

viernes, 4 de enero de 2013

Taller de microrrelatos

VI Taller Literario (Online) La Literatura en un Folio. 

VI TALLER DE ESCRITURA CREATIVA ONLINE “LA LITERATURA EN UN FOLIO”

Solo quedan cinco días para el inicio del “VI Taller de Escritura Creativa La Literatura en un Folio” (online), organizado por NarrativaBreve.com, impartido por Francisco Rodríguez Criado. Os dejo toda la información, por si queréis hacer un buen regalo.

miércoles, 2 de enero de 2013

Españoles en el mundo


Españoles en el mundo
Logo del programa televisivo Españoles en el mundo. 

Es una pena que Alemania busque 1.300.000 españoles para cubrir los puestos de trabajo que tiene vacantes. La pena es que busque tan pocos: si Angela Merkel pudiera ofrecernos 45 millones de empleos, se acabarían nuestros males. Adiós a la crisis, adiós al paro, adiós a esta sufrida España. Muerto el perro, se acabó la rabia.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Libro digital: Lorca, de Granada al cielo


Lorca, de Granada al cielo, de Francisco Rodríguez Criado. Amazon, 2012. 

El editor Marino González (De la Luna Libros) me pidió hace tres de años una pieza teatral breve para la revista La luna de Mérida. La obra debería tratar la figura de Federico García Lorca, tener una extensión no superior a cinco folios y contar con un máximo de dos personajes (de cara a su representación por dos actores). El texto fue publicado en el número 21 de la revista La luna de Mérida (diciembre de 2009), y ha sido representado por los actores Nuria Cuadrado Jorge y Juan Carlos Tirado en al menos cincuenta centros escolares de Extremadura.