miércoles, 25 de abril de 2012

Presentación de "Palabras menores" en la Feria del Libro de Cáceres



Portada de Palabras menores, de Juan Ramón Santos.
De la Luna Libros, Mérida, 2012.

El próximo domingo, 29 de abril, a las 13:00, presento en la Feria del Libro de Cáceres el libro de relatos Palabras menores (De la Luna Libros, Mérida, 2011), del escritor placentino Juan Ramón Santos. 

Después de la presentación, a las 13:45, Juan Ramón firmará ejemplares de su libro en la caseta de firmas. 

Ambos actos tendrán lugar en el céntrico Parque de Cánovas, donde se celebra la Feria cada año. Nos gustaría contar con vuestra presencia.


Publicidad Narrativa (288). CocaCola. "Qué linda es la selección argentina"



NarrativaBreve.com publica un vídeo de publicidad narrativa cada día. ¿Te vas a perder el de mañana?

Ver vídeos anteriores

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Necesitas un corrector de estilo? 
Escribe a ciconia1@gmail.com y pide presupuesto sin compromiso. 
Nota: narrativabreve.com es un blog sin ánimo de lucro que trabaja como espacio de creación y redifusor de textos literarios, y en señal de buena voluntad indica siempre -que es posible- la fuente de los textos y las imágenes publicados. En cualquier caso, si algún autor o editor quisiera renunciar a la difusión de textos suyos que han sido publicados en este blog, no tiene más que comunicarlo en la siguiente dirección: ciconia1@gmail.com

martes, 24 de abril de 2012

Galácticos pero human

Publicidad Narrativa (287): Stratos "te hace sentir mejor"




NarrativaBreve.com publica un vídeo de publicidad narrativa cada día. ¿Te vas a perder el de mañana?

Ver vídeos anteriores

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Necesitas un corrector de estilo? 
Escribe a ciconia1@gmail.com y pide presupuesto sin compromiso. 
Nota: narrativabreve.com es un blog sin ánimo de lucro que trabaja como espacio de creación y redifusor de textos literarios, y en señal de buena voluntad indica siempre -que es posible- la fuente de los textos y las imágenes publicados. En cualquier caso, si algún autor o editor quisiera renunciar a la difusión de textos suyos que han sido publicados en este blog, no tiene más que comunicarlo en la siguiente dirección: ciconia1@gmail.com

"Mi querido Dostoievski" en Plasencia


Antología del microrrelato español (1906-2011). El cuarto género narrativo.
Edición de Irene Andres-Suárez

Hace un par de años, la ensayista Irene Andres-Suárez, gran estudiosa del microrrelato, me pidió permiso para publicar algunos textos míos en una antología que vería la luz en la editorial Cátedra. Gracias a otros blogs me enteré, días atrás, de que el libro en cuestión, Antología del microrrelato español (1906-2011). El cuarto género narrativo, ya estaba en la calle. Y ha sido esta misma mañana cuando esta joya literaria ha llegado a mis manos. 
Es todo un honor para mí participar en dicha antología con tres microrrelatos: "Luis Alberto", "La web de Marina" y "La verdad sobre La Metamorfosis". Es un honor por la demostrada calidad y seriedad con la que Andres-Suárez encara todos sus ensayos, y por la suerte de poder acompañar a los mejores autores del género. 

Microrrelato de Gabriel Jiménez Emán: "Pequeño cielo"


Cielo. Fuente de la imagen

INTERNACIONAL MICROCUENTISTA: ¿Por qué crees que se ha producido el auge reciente de la microficción?
GABRIEL JIMÉNEZ EMÁN: Creo que es porque hay una necesidad de leer cosas inteligentes en un tiempo relativamente corto, el microrrelato llama la atención por su vertiginosidad, por su eclecticismo, por su poder de síntesis, por su humor, por su capacidad lúdica. En la sociedad actual, dominada por el uso de aparatos y de imágenes audiovisuales, la gente tiende a leer cosas breves, pero eso sí, que sean inteligentes, divertidas, osadas, iconoclastas, y eso lo encuentran en la minifición, creo yo.

(Fragmento de la breve entrevista que Internacional Microcuentista le hizo a Gabriel Jiménez Emán, 27-1-2012).