sábado, 14 de abril de 2012

viernes, 13 de abril de 2012

¿Qué es un filósofo?


Filósofo y matemático Jean Le Rond D' Alembert. Fuente de la imagen

Supongo que habrá miles de definiciones de lo que es un filósofo, pero la que más me ha llamado la atención es una muy heterodoxa -en la línea de las humoradas de Oscar Wilde- que nos legó precisamente la madre de un renombrado filósofo, Jean Le Rond D'Alembert (París, 1717-1783), padre -junto a Diderot- de la monumental Encyclopédie. Las investigaciones matemáticas que realizó D'Alembert facilitaron que a los veinticinco años ya fuera miembro de la Academia de Ciencias francesa. Sin embargo, poco a poco, fue dejando las matemáticas a favor de la filosofía, algo que no agradó a su madre. 

Publicidad Narrativa (278): 7 UP. "Vivamos con alegría, vivamos como esta gente"




NarrativaBreve.com publica un vídeo de publicidad narrativa cada día. ¿Te vas a perder el de mañana?
Ver vídeos anteriores

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Necesitas un corrector de estilo? 
Escribe a ciconia1@gmail.com y pide presupuesto sin compromiso. 
Nota: narrativabreve.com es un blog sin ánimo de lucro que trabaja como espacio de creación y redifusor de textos literarios, y en señal de buena voluntad indica siempre -que es posible- la fuente de los textos y las imágenes publicados. En cualquier caso, si algún autor o editor quisiera renunciar a la difusión de textos suyos que han sido publicados en este blog, no tiene más que comunicarlo en la siguiente dirección: ciconia1@gmail.com

Microrrelato de Gabriel Jiménez Emán: "Pequeño cielo"


Cielo. Fuente de la imagen

INTERNACIONAL MICROCUENTISTA: ¿Por qué crees que se ha producido el auge reciente de la microficción?
GABRIEL JIMÉNEZ EMÁN: Creo que es porque hay una necesidad de leer cosas inteligentes en un tiempo relativamente corto, el microrrelato llama la atención por su vertiginosidad, por su eclecticismo, por su poder de síntesis, por su humor, por su capacidad lúdica. En la sociedad actual, dominada por el uso de aparatos y de imágenes audiovisuales, la gente tiende a leer cosas breves, pero eso sí, que sean inteligentes, divertidas, osadas, iconoclastas, y eso lo encuentran en la minifición, creo yo.

(Fragmento de la breve entrevista que Internacional Microcuentista le hizo a Gabriel Jiménez Emán, 27-1-2012).

jueves, 12 de abril de 2012

Publicidad Narrativa (277): TVE. "Si tu mejor amigo ya no quiere estar contigo, ¿no será que ves demasiado la televisión?"




NarrativaBreve.com publica un vídeo de publicidad narrativa cada día. ¿Te vas a perder el de mañana?
Ver vídeos anteriores


–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Necesitas un corrector de estilo? 
Escribe a ciconia1@gmail.com y pide presupuesto sin compromiso. 
Nota: narrativabreve.com es un blog sin ánimo de lucro que trabaja como espacio de creación y redifusor de textos literarios, y en señal de buena voluntad indica siempre -que es posible- la fuente de los textos y las imágenes publicados. En cualquier caso, si algún autor o editor quisiera renunciar a la difusión de textos suyos que han sido publicados en este blog, no tiene más que comunicarlo en la siguiente dirección: ciconia1@gmail.com

27 poetas lunáticos


Cielo. Fuente de la imagen

INTERNACIONAL MICROCUENTISTA: ¿Por qué crees que se ha producido el auge reciente de la microficción?
GABRIEL JIMÉNEZ EMÁN: Creo que es porque hay una necesidad de leer cosas inteligentes en un tiempo relativamente corto, el microrrelato llama la atención por su vertiginosidad, por su eclecticismo, por su poder de síntesis, por su humor, por su capacidad lúdica. En la sociedad actual, dominada por el uso de aparatos y de imágenes audiovisuales, la gente tiende a leer cosas breves, pero eso sí, que sean inteligentes, divertidas, osadas, iconoclastas, y eso lo encuentran en la minifición, creo yo.

(Fragmento de la breve entrevista que Internacional Microcuentista le hizo a Gabriel Jiménez Emán, 27-1-2012).